Se trata del 15 de agosto, Día del Compromiso Federal por la Seguridad Vial; y el 17, Día Mundial del Peatón, junto con el Día del Niño. Una oportunidad para reforzar la educación y la concientización de la seguridad vial, sobre todo, de los más chicos.
Agosto nos encuentra con un nuevo fin de semana largo que, sin embargo, no es uno más. En pocos días confluyen tres fechas en el calendario de la seguridad vial que exigen atención y reflexión: el 15 de agosto es el Día del Compromiso Federal por la Seguridad Vial; y el 17, el Día Mundial del Peatón, junto con el Día del Niño. Tres efemérides y un mismo mensaje que no admite excusas: cuidar la vida en cada trayecto, sobre todo, de los chicos.
En Argentina, más de 4.000 personas murieron en siniestros viales en 2024. El 90% de los casos tuvo causas evitables: exceso de velocidad, distracciones, alcohol, fatiga o desobedecer las señales. “No hablamos de accidentes inevitables, sino de decisiones que pueden cambiarse. Y todos, como ciudadanos, formamos parte de la solución”, afirma Fernando Rodríguez, Gerente de Siniestros de ATM Seguros. Por otro lado, la coincidencia de estas fechas con un fin de semana de alta circulación multiplica los riesgos. “No importa si el viaje es de 500 kilómetros o diez cuadras: subirse a una moto sin casco, cruzar sin mirar o manejar con el celular en la mano puede cambiar una vida en segundos. La seguridad es un acto de amor y responsabilidad”, remarca, por su parte, Sebastián Porto, múltiple campeón de motociclismo y embajador de Seguridad Vial de ATM.
En este contexto, vale recordar el 13% de las víctimas fatales en 2024 fueron peatones y, entre los niños que viajaban en moto, solo el 18,2% usaba casco. Detrás de cada número hay familias, historias y futuros interrumpidos. Por eso, desde ATM Seguros, compañía pionera en seguros para motos y en constante crecimiento en el segmento autos, recordamos que la prevención y la protección son inseparables. Este fin de semana largo, el mejor regalo que podemos dar es llegar sanos a destino.