En el día de hoy dió comienzo en el Hotel Marriott de Buenos Aires y se prolongará a lo largo de dos días el XXXV Congreso Iberoamericano de Seguro, en donde líderes y visionarios de la industria, con profesionales de 18 países de la región buscarán descifrar el futuro del negocio.
El sector asegurador de la región se prepara para un evento trascendental, organizado por la Federación Argentina de Productores Asesores de Seguros (FAPASA). Bajo el lema “Innovación y Visión Profesional para el Mercado Asegurador”, este congreso promete ser una plataforma única para el debate y la colaboración en torno a los desafíos y oportunidades que definen el futuro de la industria.
El encuentro reunirá a profesionales de diversos países para abordar temas cruciales como la transformación digital, la sostenibilidad, las normativas regulatorias y los nuevos riesgos globales. A través de conferencias magistrales, mesas redondas y espacios de networking, los participantes tendrán la oportunidad de fortalecer la cooperación y compartir experiencias innovadoras.
Una Agenda que Mira al Mañana
La agenda del congreso ha sido meticulosamente diseñada para cubrir un amplio espectro de intereses, desde la experiencia del cliente y las ventas cruzadas hasta la inteligencia artificial y la longevidad. Otros temas destacados incluyen el derecho de seguros, la política internacional, la colaboración regional, el pensamiento lateral aplicado y la gestión de riesgos.
Panel de Expertos de Primer Nivel
El congreso contará con un elenco de oradores de talla internacional, quienes aportarán su vasta experiencia y conocimiento a los debates. Entre los puntos más esperados, se destacan:
Análisis del Mercado Latinoamericano: Un panel con figuras como Guillermo Plate (Superintendente de Seguros de la Nación y Presidente de ASSAL), Agustina Decarre (Presidente de FAPASA y COPAPROSE) y María del Carmen Bouffard (Vicepresidente de FIDES), quienes ofrecerán la mirada de reguladores, asesores y compañías sobre la situación actual del mercado.
Panorama Político Internacional: Andrés Repetto, reconocido periodista y analista internacional, desglosará el escenario global, invitando a la reflexión sobre los cambios constantes e impredecibles que impactan en el sector.
La Transformación Digital como Oportunidad: Damián Sztarkman, Director de la Maestría en Negocios Digitales de la Universidad de San Andrés, desafiará la percepción de la transformación digital como amenaza, proponiendo cómo la industria puede redefinir su propuesta de valor en la era digital.
Análisis de Siniestros y Gestión de Riesgos: Tomás Fourcade, Director de LEARISK, compartirá su experiencia internacional en la gestión eficiente de siniestros de alto impacto, con un foco en coberturas patrimoniales y grandes obras de infraestructura.
Derecho de Seguros y Responsabilidad del Productor: Jorge Angell Hoefken y Luis Sandoval Olivares, miembros honorarios y del Consejo de Presidencia de AIDA Mundial, respectivamente, junto a Carlos Estebenet (Presidente de AIDA Mundial), brindarán claves para actuar con seguridad y solvencia profesional en un mercado exigente.
Neuroventas para Seguros: Hugo Brunetta, especialista en Marketing y Neurociencias, revelará los verdaderos factores de decisión de los asegurados y cómo aplicar estrategias de influencia ética.
Ahorro e Inversión: Una Necesidad: Gabriel Chaufan, conferencista internacional en finanzas y seguros, abordará la importancia de las decisiones financieras para la felicidad futura y el rol de la industria aseguradora en el desarrollo de hábitos de ahorro saludables.
Productores en la Era de la IA: Martín Fagioli, especialista en Tecnología y Seguros, mostrará cómo la inteligencia artificial puede liberar a los mediadores de tareas administrativas, permitiéndoles enfocarse en la venta, el asesoramiento y la cercanía con el cliente.
Innovación, Creatividad y Acción: Jonatan Loidi, CEO de Gruposet, compartirá su visión sobre cómo la búsqueda constante de pequeñas mejoras e ideas innovadoras puede marcar la diferencia en la industria.
Seguro de Vida y Consumidores Jóvenes: Marcelo Assunção, Senior Managing Director de LIMRA LOMA, presentará los resultados de estudios sobre las expectativas y experiencias de los consumidores jóvenes en el seguro de vida en Argentina.
Actitud Innovadora y Disrupción Digital: Santiago Bermúdez, Director de Potencia Argentina+, explorará cómo la IA y la transformación digital están redefiniendo el presente profesional, ofreciendo herramientas y ejemplos concretos.
El Compromiso es la Clave: Sergio «Maravilla» Martínez, ex campeón mundial de boxeo, compartirá su inspiradora historia de superación, resiliencia y la constante búsqueda de nuevos desafíos.
El congreso de FAPASA se perfila como un espacio esencial para la reflexión, el aprendizaje y la construcción de un futuro más sólido y adaptable para el mercado asegurador en América Latina.